logo
Whatsapp

Cumple la legislación laboral con un software actualizado

Solución en la nube de Recursos Humanos con normativas ecuatorianas
Con una solución en la nube de Recursos (RRHH) puedes cumplir con todas las normativas ecuatorianas vigentes sin perder tiempo y evitar errores.
La legislación laboral de nuestro país regula las relaciones entre empleadores y trabajadores y se aplica a las diversas modalidades y condiciones de trabajo. A continuación, te presentamos una guía resumida de los aspectos generales a tener en cuenta:
  • La jornada máxima de trabajo será de ocho horas diarias y no exceder las 40 horas semanales.
  • Los sábados y domingos son de descanso obligatorio. En caso de trabajo durante esos días, estos serán pagados con el 100% de recargo.
  • La jornada ordinaria de trabajo podrá dividirse en dos partes, con descanso de hasta dos horas después de las cuatro primeras de labor.
  • Todo trabajador tiene derecho cada año a un período ininterrumpido de 15 días de vacaciones, incluidos los días no laborables. En este marco, los empleados que hubieran prestado servicios por más de cinco años en la misma empresa tienen derecho a un día adicional de descanso por cada uno de los años excedentes o recibir en dinero la remuneración correspondiente a los días excedentes.
  • En cuanto a utilidades, las empresas reconocerán en beneficio de sus trabajadores el 15%. Quienes no hubieren trabajado durante el año completo recibirán la parte proporcional al tiempo de servicios.
  • En referencia al décimo tercer sueldo o bono navideño, hasta el 24 de diciembre, los trabajadores tienen derecho a recibir una remuneración equivalente a la doceava parte de las remuneraciones que recibieron durante el año calendario.
  • Sobre la décimo cuarta remuneración, por derecho, los trabajadores percibirán, además, sin perjuicio de todas las remuneraciones, una bonificación anual equivalente a una remuneración básica mínima unificada.
  • Todo trabajador que preste servicios por más de un año tiene derecho a que el empleador le abone una suma equivalente a un mes de sueldo o salario por cada año completo posterior al primero de sus servicios. Estas sumas constituyen su fondo de reserva.
  • Los trabajadores que por 25 años o más hubieran prestado servicios, de manera continua, tienen derecho a ser jubilados por sus empleadores.
  • El salario básico en Ecuador es de USD 425 para el año 2022.
El Código de Trabajo ecuatoriano también observa los convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual, a través de su Declaratoria relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, compromete a los Estados miembros a reafirmar compromisos sobre: libertad de asociación y libertad sindical, reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva, eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, abolición efectiva del trabajo infantil, eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación, y un entorno de trabajo seguro y saludable.

Solución en la nube

de

Recursos Humanos

Por las regulaciones ya mencionadas, las empresas —independientemente de su tamaño, giro de negocio, número de empleados— deben contar con una solución en la nube de Recursos Humanos que les permita:
  • Automatizar el registro de horas de trabajo.
  • Registro de vacaciones, permisos laborales y descansos.
  • Pago de sueldos y salarios.
  • Gestión y pago de liquidaciones, décimo tercer y décimo cuarto sueldo, utilidades y demás bonificaciones de ley.
  • Cálculo de Impuesto a la Renta

    .
Estos procesos al realizarse de manera manual podrían presentar varios errores y/o duplicados que ocasionarían malestar en los empleados e incumplimiento con la ley laboral local.
Gestión de Recursos Humanos en la nube

Regulación del teletrabajo

En este marco, también es indispensable indicar que el teletrabajo tomó protagonismo y fuerza tras la llegada de la pandemia por la Covid-19. De acuerdo con la OIT, alrededor de 23 millones de personas transitaron por el teletrabajo durante el segundo trimestre de 2020 en la región. Mientras que, en Ecuador, según el Ministerio de Trabajo, a marzo de 2020 se contó con un registro de 15.669 teletrabajadores; y a septiembre de 2021 la cifra llegó a las 421.631 personas que laboraron bajo esta modalidad, de las cuales, 286.055 pertenecieron al sector público y 135.576 al sector privado.
En nuestro país se reguló esta forma laboral. El Ministerio de Trabajo expidió un acuerdo señalando que, la normativa era aplicable a cualquier tipo de contrato, estipulado que el teletrabajo podría aplicarse en jornada completa o parcial, respetándose la jornada vigente, los límites de jornada máxima, los días de descanso, el pago de horas extraordinarias y suplementarias y los demás rubros previstos en el Código del Trabajo.
Recursos Humanos en la nube
La gestión de Recursos Humanos en la nube es una herramienta aliada que permite a las empresas almacenar su información y recursos en un servidor online, al cual pueden conectarse sus empleados, sin importar el lugar, para continuar con sus actividades diarias. Esta aporta a los nuevos modelos de trabajo (a distancia, híbridos y flexibles) y al uso de herramientas virtuales para reuniones, entrega de informes, presentación de resultados, procesos de capacitación y formación, etc.
En E-volution te asesoramos para el correcto cumplimiento de la legislación laboral. ¡Contáctanos!

software en la nube

gestión de recursos humanos

sistema de recursos humanos

calculo de liquidacion ecuador

gestión del talento

software de talento humano

seleccion de personal

legislacion laboral

calculo de horas extras

administracion de recursos humanos

evaluacion de desempeño

actas de finiquito

recursos humanos

codigo de trabajo

sistema de capital humano

gestión de competencias

seguridad y salud ocupacional

riesgos del trabajo

encuesta Salarial

gestión de competencias

gestión de reclutamiento

software de RRHH

administracion de personal

evaluación de desempeño
control de asistencia
administracion de personal
migracion de datos
Seguridad Industrial
transformación digital
cálculo del destajo
administracion del tiempo
generar la liquidación de personal
presupuesto de RRHH
administracion de beneficios
sistema de salarios
gestión de posiciones