Al identificar las habilidades laborales en demanda, las empresas pueden equipar mejor a sus empleados, con el conocimiento necesario para ingresar a un mercado laboral competitivo. En un momento en que los desafíos macroeconómicos globales se están intensificando, impulsados por los conflictos internacionales, la alta inflación y un panorama económico incierto, fomentar el desarrollo de habilidades será fundamental para fortalecer el mercado laboral. Desde revelar la creciente popularidad de las microcredenciales entre los buscadores de empleo y los empleadores, hasta identificar cómo las habilidades humanas y digitales específicas benefician a los estudiantes, este informe brinda a las instituciones los conocimientos necesarios para crear estrategias de aprendizaje que aborden las necesidades de la fuerza laboral global actual.
Gestión de talento
y habilidades empresariales Bajo este contexto, la plataforma educativa Coursera – desarrollada hace más de una década por académicos de la Universidad de Stanford, presentó un informe de las habilidades digitales y humanas con más rápido crecimiento. De los más de 113 millones de estudiantes en total en la plataforma de Coursera, este informe se basa específicamente en los conocimientos de los 4 millones de estudiantes empresariales de Coursera en 3000 empresas, 3600 instituciones de educación superior, y gobiernos en más de 100 países.
Según Coursera, las habilidades digitales se refieren a una gama de habilidades que permiten comprender, utilizar y crear valor con y a partir de la tecnología. Incluyen todo, desde escribir hasta publicar en las redes sociales, desarrollar software y ciberseguridad. Las habilidades digitales existen en un espectro en constante evolución. Mientras que las habilidades humanas constituyen nuestra capacidad de relacionarnos unos con otros. Incluyen una variedad de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, como la creatividad, el pensamiento crítico, la interpretación de la información, la toma de decisiones, el liderazgo y la comunicación. Para Coursera, las habilidades digitales más importantes en una empresa.
7 habilidades en la empresa y la
administración de recursos humanos
- Desarrollo de software scrum. Es un proceso automatizado y a través de una plataforma en la Nube usualmente, en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo y obtener el mejor resultado posible de proyectos.
- Visualización de datos. La visualización de datos es la representación gráfica de información y datos. Al utilizar elementos visuales como cuadros, gráficos y mapas, las herramientas de visualización de datos proporcionan una manera accesible de ver y comprender tendencias, valores atípicos y patrones en los datos.
- Herramientas de éxito del cliente. Consiste en diferentes herramientas tecnológicas y aplicaciones que logran la satisfacción del cliente a través de un proceso ágil y muchas veces automatizado.
- Comercio electrónico. Conocer acerca de esta tendencia permite no sólo dominar y estar en permanente evaluación de oportunidades, sino que también es un indicador de que la persona está al pendiente de lo que sucede en el mundo transaccional.
- Software CRM y
transformación digital
. Dominar la gestión y la relación con los clientes a través de un software es una poderosa herramienta que ayuda a las empresas a organizar y gestionar la relación con sus clientes desde una plataforma centralizada y fácil de usar. Así mismo, una implementación adecuada y alineada a la transformación digital. - Diseño de experiencia de usuario. Ahora todo es experiencia. Si comprendemos este concepto y lo tecnologizamos, estaremos un paso delante de nuestra competencia.
- Desarrollo Ágil de Software. Son métodos de ingeniería del software basados en el desarrollo iterativo e incremental, donde los requerimientos y soluciones evolucionan mediante la colaboración de grupos auto organizados y multidisciplinarios.

Las 7 habilidades humanas más esperadas son:
- Cuentacuentos. Se refiere a la capacidad de crear historias, con múltiples recursos disponibles en la actualidad.
- Gestión del cambio. Capacidad de adaptarse y lograr un cambio en la organización.
- Desarrollo organizacional. Propiciar el crecimiento personal y profesional de las personas para lograr un buen desempeño corporativo.
- Influenciando. Capacidad de liderar con ejemplo e influenciar con buenas decisiones y resultados en el entorno laboral.
- Gestión de personas. Aquí radica la diferencia entre ser jefe y líder. ¿Qué tan capacitados estamos para inspirar a la gente?
- Cultura y
recursos humanos
. Propiciar una buena cultura organizacional basada en los principios de la empresa y el reconocimiento al talento humano. - Colaboración. Esta es una de las habilidades más deseadas y no menos importante, pues se espera que la colaboración sea parte fundamental en la organización.
A partir de este despliegue, Coursera hace el siguiente análisis:
- Las habilidades de más rápido crecimiento son las habilidades digitales. La evolución continua de la tecnología significa que los empleadores buscan regularmente nuevas competencias digitales de posibles empleados, al mismo tiempo que vuelven a capacitar a los trabajadores existentes.
- Las habilidades digitales de más rápido crecimiento están cambiando más significativamente que las habilidades humanas de más rápido crecimiento. Las diez habilidades digitales principales varían significativamente con respecto al año pasado: solo dos se han mantenido año tras año: visualización de datos y experiencia de usuario. Las habilidades humanas en demanda se mantienen estables, lo que sugiere una demanda permanente de habilidades como gestión del cambio y comunicación.
- Las habilidades centradas en la experiencia del usuario están en aumento organizacional. Con la aceleración de la digitalización en todas las industrias, las habilidades de experiencia del usuario tienen una gran demanda, ya que los consumidores esperan que sus necesidades se satisfagan de manera rápida, efectiva y fácil de usar. Las habilidades relacionadas con las herramientas de éxito del cliente y el diseño de la experiencia del usuario han despertado un mayor interés.
- Las habilidades que combinan la experiencia técnica y la gestión de proyectos son nuevas en la lista de este año. A medida que las organizaciones aumentan las inversiones en habilidades digitales, tener conjuntos de habilidades que ayuden a las organizaciones a administrar y respaldar a los equipos técnicos se vuelve más importante que nunca para cumplir con los plazos y objetivos internos, garantizar que los recursos se asignen y administren de manera inteligente y aumenten la eficiencia.
- Las habilidades como la visualización y el análisis de datos están creciendo y pueden complementar las habilidades humanas tradicionales como la gestión de personas y la narración de historias. A medida que las organizaciones buscan generar valor a partir de enfoques basados en datos en equipos desde TI hasta RR.HH
- Las habilidades de gestión para guiar a los equipos a través del cambio se encuentran entre las de más rápido crecimiento. Los directivos han estado bajo mayor presión desde la pandemia y en un contexto de mayor incertidumbre macroeconómica. En respuesta, las organizaciones están reconociendo la creciente importancia de las habilidades de liderazgo y gestión necesarias para gestionar eficazmente el cambio a nivel individual, de equipo y organizacional.
- La comunicación con compañeros, clientes y prospectos es clave para el trabajo híbrido. Compartir información de manera efectiva seguirá siendo una habilidad vital tanto para los estudiantes como para las organizaciones en 2023. Estas habilidades ayudan a las organizaciones a conectarse con los clientes, guiar a los equipos internos y dirigir las discusiones estratégicas.
En definitiva, en 2023 las habilidades humanas y digitales serán cada vez más interdependientes. Si bien las habilidades digitales han sido las habilidades de más rápido crecimiento este año, nuestro informe revela que los empleadores demandan tanto las habilidades digitales como las humanas. En el próximo año, los programas de habilidades efectivos reconocerán que las habilidades digitales y humanas son cada vez más interdependientes y complementarias entre sí.