logo
Whatsapp

¿Cuál es el perfil ideal de un Director de RRHH? Te contamos

Es momento de actualizar tu hoja de vida
El recurso humano es el corazón de una empresa. Sin una buena gestión del talento, el recurso se vería afectado, así como el desempeño de la organización.
Como encargado de la selección y control del personal, el director de recursos humanos es fundamental para una compañía, ya que con su labor puede incrementar la productividad y competitividad de la misma. En la actualidad, una buena plantilla de trabajo es esencial para que una firma sea competitiva. Para alcanzar este ideal se debe contar con un director de recursos humanos capaz de encabezar con excelencia los procesos de reclutamiento, formación y manejo de personal.
En cualquier parte del mundo, incluido Ecuador, esta figura es fundamental para garantizar el éxito de una organización, ya que los empleados que seleccione se constituirán en la base de la misma. Dependiendo del tamaño de la corporación, estos profesionales planifican, dirigen y coordinan las políticas concernientes a los trabajadores, las relaciones laborales, la salud y la seguridad en el trabajo. Además de ser el responsable del reclutamiento y control del personal, actuará como mediador entre los empleados y sus superiores.
¿Cuál es el perfil de un director de RRHH para una buena

administración del personal

?
Según la Universidad del Internet (UNIR), para ocupar este cargo es importante seleccionar a un especialista en la gestión de personas y de asuntos vinculados con la plantilla laboral. Por ello, tiene que ser un profesional altamente cualificado, con conocimientos en administración de empresas y que idealmente haya cursado una Maestría en Recursos Humanos. Y es que este puesto necesita utilizar herramientas de última generación que le permitan la selección y el uso inteligente de datos para atraer a los mejores talentos y alinearlos con los objetivos de la compañía.
Es importante, por estas razones, que cumpla con los siguientes requisitos:
  1. Liderazgo. Saber organizar, persuadir y crear equipo es vital para que pueda cumplir con todas sus responsabilidades, desde la incorporación de nuevos trabajadores hasta su formación y relación general con la entidad.
  2. Confiabilidad. Una de las funciones principales de quien ostente esta posición es la de abogar por los empleados, a la vez que lo hace por la compañía. Esto hace que tenga que transmitir confianza a todos los implicados.
  3. Flexibilidad. Necesita adaptarse a los cambios que puedan tener lugar dentro de la organización e interpretar las percepciones –que pueden variar según departamentos o cargos– para poder así optimizar el entendimiento entre todas las partes.
  4. Curiosidad, agilidad y capacidad de aprendizaje. Con el constante desarrollo de nuevas tecnologías, el director de recursos humanos requiere mantenerse actualizado para identificar e incorporar tendencias que conduzcan a retos y oportunidades, así como activar y fomentar la investigación.
  5. Capacidad de comunicación en la

    administración del recurso humano

    . Esta habilidad es esencial, ya que la persona que ocupe este puesto será la cara interna de la empresa y tendrá que transmitir los valores corporativos.
  6. Disponibilidad para asumir riesgos. Este profesional formará parte de ciertas decisiones estratégicas de la compañía, las cuales a veces requieren arriesgarse para obtener mayores ganancias.
  7. Visión de futuro. El área que encabeza un director de recursos humanos desempeña un papel esencial dentro de la identificación de nuevas oportunidades, ya que proporcionará a la entidad los empleados necesarios para cubrir las necesidades que demandará el mercado.
Reclutar y seleccionar personal con software en la Nube
A partir de estas competencias, el director de recursos humanos deberá ejercer ciertas funciones en su rol. Al igual que sucede con otros cargos de trabajo, las competencias del director de recursos humanos varían dependiendo de la empresa u organización en la que labora. Sin embargo, en términos generales lo que hace esta figura es:
  • Planificar, dirigir y coordinar las actividades del personal y las relaciones laborales, así como las políticas y prácticas de una compañía.
  • Reclutar y

    seleccionar personal

    , sabiendo concretamente cuáles son las carencias de talento y qué perfil de persona podrá encajar en cada puesto de trabajo.
  • Organizar los procedimientos de capacitación, promoción, transferencia y despido de personal.
  • Planificar las negociaciones y procedimientos para la determinación de las estructuras salariales o laborales.
  • Evaluar el entorno de trabajo teniendo en cuenta el ambiente y el estado de cada trabajador.
  • Llevar a cabo la

    gestión del recurso humano

    así como de trámites, contratos, nóminas y otros.
  • Establecer objetivos estratégicos, planes de desarrollo y prioridades, y dirigir y supervisar su entrega, de manera conjunta con el equipo gerencial.
  • Reportar y acompañar a la gerencia en el diseño de estrategias para la consecución de metas económicas y de crecimiento.
  • Recomendar e implementar iniciativas de recursos humanos, alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Asegurar el cumplimiento de la regulación laboral ecuatoriana vigente.
  • Administrar los procesos de evaluación del desempeño, planes de sucesión, planes de desarrollo y políticas de definición de objetivos.
  • Difundir campañas sobre ética, acoso sexual y mobbing, entre otras.
  • Desarrollar, coordinar e implementar políticas de compensación y beneficios.
Y para conseguir su objetivo debería también aprovechar, por ejemplo, las herramientas de tecnología que le permitan obtener información relevante en la toma de sus decisiones. Es de competencia del director de RRHH, trabajar en profundidad con la misión y los valores establecidos en el ámbito de los empleados; tener capacidad para laborar en el entorno digital, ya que el trabajo remoto seguirá siendo una realidad adoptada por muchas empresas.
También ser resiliente para poder lidiar y superar la frustración y las situaciones negativas es clave y tener la habilidad para asesorar a los trabajadores en cuestiones laborales y en la planificación del desarrollo profesional, así como de disponer de un pensamiento analítico para superar muchos de los retos relacionados con el compromiso, liderazgo, aprendizaje y selección a los que tendrá que hacer frente.
Una herramienta que todo Director de RRHH necesita: un
software en la Nube
Una muy buena opción para llevar a cabo todas sus responsabilidades es tener un aliado estratégico como E-volution, una empresa con más de 24 años de experiencia y con la certificación ISO 9001 – 2015 en procesos de desarrollo, implementación, soporte y comercialización del mejor software de gestión de capital humano del país, con 38 módulos que facilitan todas las labores de RRHH. Para mayor información, haz clic en el enlace.

software en la nube

gestión de recursos humanos

sistema de recursos humanos

calculo de liquidacion ecuador

gestión del talento

software de talento humano

seleccion de personal

legislacion laboral

calculo de horas extras

administracion de recursos humanos

evaluacion de desempeño

actas de finiquito

recursos humanos

codigo de trabajo

sistema de capital humano

gestión de competencias

seguridad y salud ocupacional

riesgos del trabajo

encuesta Salarial

gestión de competencias

gestión de reclutamiento

software de RRHH

administracion de personal

evaluación de desempeño
control de asistencia
administracion de personal
migracion de datos
Seguridad Industrial
transformación digital
cálculo del destajo
administracion del tiempo
generar la liquidación de personal
presupuesto de RRHH
administracion de beneficios
sistema de salarios
gestión de posiciones